Rosario Lucero Cavazos Salazar | Education Management & Leadership

La Educación Superior del Futuro

05, 06 y 07 de mayo de 2025

Faltan:

¿Quieres conocer a todas las personas que participan?

Comité: Education Management & Leadership

La educación superior del futuro requerirá estrategias institucionales sólidas que garanticen una gestión eficiente, innovadora y orientada a la calidad. Para ello, las universidades deberán adoptar enfoques integrales que optimicen sus procesos académicos y administrativos, asegurando su sostenibilidad y capacidad de adaptación en un entorno en constante transformación. La gestión tecnológica institucional será un pilar fundamental en esta evolución, permitiendo la automatización de procesos, la optimización de la toma de decisiones mediante el análisis de datos y la implementación de plataformas digitales que mejoren la experiencia de estudiantes, docentes y personal administrativo. A su vez, la digitalización fortalecerá los sistemas de aseguramiento de la calidad, promoviendo modelos educativos más flexibles, transparentes y alineados con estándares internacionales. La gestión en la educación superior deberá avanzar hacia modelos más ágiles, efectivos y centrados en la mejora continua, fomentando una cultura de innovación que impulse la excelencia académica y administrativa, y garantice instituciones preparadas para los desafíos del futuro.

Rosario Lucero Cavazos Salazar

Directora de Educación Digital

Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctora en Planeación Estratégica para la mejora del desempeño por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), egresada de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), obtuvo el título de Licenciada en Administración, cursando posteriormente la Maestría en Administración de Empresas con especialidad en Negocios Internacionales. Parte de su experiencia profesional incluye la Coordinación Académica de la Universidad Virtual del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Actualmente, ejerce como Directora de Educación Digital de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL es catedrática de licenciatura y de la División de Estudios de Posgrado, cuenta con el Perfil PRODEP y es Nivel 1 el Sistema Nacional de Investigadores.  Es Presidenta de la Zona Noreste de la Asociación Mexicana de Educación Continua y Distancia (AMECyD), y fue Presidenta del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD). Ha participado en la publicación de artículos nacionales e internacionales enfocados a la Gestión de cursos a Distancia y de Tecnología Educativa. Colabora dentro del Grupo de Trabajo de ANUIES TIC en Tecnología Educativa en el eje de Educación Virtual y a Distancia. 

Agenda 2025

Ciudad de México

Marzo 2025

Santiago

Junio 2025

Medellín

Agosto 2025

Lima

Octubre 2025

Webinar Series EDUTIC

Sesiones mensuales

Estudios y Publicaciones

Colaboración Internacional