Comité: Innovation Management
La educación superior del futuro debe consolidarse como un motor de transformación institucional impulsando la innovación en la enseñanza, la evaluación y el aprendizaje. La adopción estratégica de herramientas basadas en inteligencia artificial redefine los métodos de docencia y autoaprendizaje, sino que también reconfigura el papel de las universidades en un entorno global dinámico y altamente digitalizado.
Ante este desafío, las instituciones deben replantear sus modelos de desarrollo e implementación de la innovación, garantizando su alineación con las necesidades cambiantes de la sociedad y el mercado laboral. Desde la integración de metodologías activas y adaptativas hasta la creación de ecosistemas de aprendizaje flexibles y sostenibles, la educación superior del futuro exige estrategias institucionales sólidas que potencien experiencias educativas más inclusivas, eficaces y orientadas al impacto social y económico.
María Catalina Caro Torres
Directora de Innovación
María Catalina Caro Torres es investigadora y especialista en el diseño de cursos y recursos educativos, con un enfoque principal en la enseñanza de idiomas extranjeros. A lo largo de su carrera, ha ejercido como asesora y jurado en tesis de posgrado, abarcando programas de maestría y especializaciones en el campo de la educación.
Es licenciada en Educación Básica con énfasis en Humanidades: español e inglés, por la Universidad Pedagógica Nacional, y cuenta con una Maestría en Didáctica del Inglés, con especialización en entornos de aprendizaje autónomo, otorgada por la Universidad de La Sabana.
Sus principales líneas de investigación incluyen la integración de la tecnología en la enseñanza de idiomas, el diseño instruccional enfocado en la enseñanza de lenguas extranjeras, y el fomento de la autonomía en los procesos de aprendizaje. Ha liderado proyectos de integración de tecnología junto al equipo académico, impulsando el uso innovador de herramientas digitales en contextos educativos. Además, ha impartido asignaturas relacionadas con la tecnología educativa integrada al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Actualmente, se desempeña en la Universidad de La Sabana, donde lidera la Dirección de Innovación del Centro Internacional de Lenguas y Culturas Extranjeras, además de dirigir el Centro de Recursos, Investigación y Evaluación STUDIUM. Su trabajo se centra en la implementación de estrategias innovadoras que promuevan el aprendizaje autónomo y el uso eficaz de tecnologías en contextos educativos.