Carlos Augusto Mezarina Aguirre | Student Success

La Educación Superior del Futuro

05, 06 y 07 de mayo de 2025

Faltan:

¿Quieres conocer a todas las personas que participan?

Comité: Student Success

El éxito estudiantil en la educación superior del futuro dependerá de la capacidad de las instituciones para acompañar y potenciar cada etapa del ciclo de vida del estudiante, desde la admisión hasta su desarrollo como alumni. Para ello, será clave diseñar estrategias que permitan una orientación académica más personalizada, modelos de formación flexibles y un apoyo integral que favorezca la permanencia y el logro académico. Las universidades deberán fortalecer sus procesos de admisión para atraer y retener talento, adaptando sus servicios a las necesidades de una población estudiantil diversa. Asimismo, será fundamental impulsar el desarrollo de competencias transversales, promoviendo la autonomía, la autodisciplina y el aprendizaje continuo. En este contexto, las microcredenciales jugarán un papel clave al permitir que los estudiantes certifiquen habilidades específicas de manera ágil y acumulativa, favoreciendo su inserción y evolución en el mundo laboral. Finalmente, la vinculación con egresados a través de redes activas y programas de actualización permitirá consolidar una comunidad universitaria comprometida con el crecimiento profesional y el impacto social.

Carlos Augusto Mezarina Aguirre

Director de Modelo Educativo

Universidad Continental

Lidero procesos de gestión académica, tanto en el sector educativo privado como público. Mi experiencia abarca más de 29 años en diversas modalidades y niveles de gestión, desarrollando una visión integral de los procesos educativos a nivel global. En los últimos 17 años, he enfocado mi carrera en la gestión universitaria, liderando proyectos estratégicos e innovadores.

Soy un líder proactivo, orientado a resultados y a la mejora continua mediante el uso de analítica de datos, y análisis de tendencias para formular modelos educativos innovadores. Esto me ha permitido implementar estrategias preventivas que optimizan indicadores clave, superar metas organizacionales y transformar positivamente el entorno educativo, siempre priorizando el bienestar y el compromiso de las personas con los objetivos institucionales.

a) Áreas de Especialización y Logros

*) Diseño y Gestión de Modelos Educativos: Desarrollo de modelos centrados en el aprendizaje, adaptados a diversas modalidades de estudio.
*) Innovación Pedagógica: Liderazgo en procesos de innovación educativa para mejorar la calidad de enseñanza.
*) Gestión Integral del Estudiante: Diseño y gestión de programas de incorporación, retención y egreso, asegurando una experiencia educativa integral.
*) Currículo y Evaluación: Dirección de procesos de evaluación y diseño curricular en pregrado y posgrado.
*) Planeamiento Estratégico y Prospectivo: Análisis y proyección en diversos niveles y modalidades del sistema educativo.
*) Entornos Virtuales de Aprendizaje: Diseño e implementación de programas basados en tecnologías educativas.
*) Analítica Educativa: Uso de datos para implementar estrategias preventivas y mejorar resultados institucionales.
*) Evaluación Educativa Integral: Diseño e implementación de sistemas para evaluar aprendizajes, competencias, desempeño y procesos institucionales.
*) Gestión Docente: Reclutamiento, formación, acompañamiento y evaluación del desempeño docente.
*) Incorporación de TICs en Educación: Liderazgo en la integración de tecnologías para transformar prácticas educativas.
*) Docencia en Educación Superior: Experiencia en pregrado y posgrado, en modalidades presencial, semipresencial y virtual.

b) Enfoque y valores

Mi compromiso se basa en el trabajo colaborativo, la excelencia en la gestión y el enfoque en el bienestar humano como eje del desarrollo institucional. Asumo retos y desafíos con entusiasmo, guiado por la visión de transformar positivamente el entorno educativo y contribuir al crecimiento profesional y personal de quienes forman parte de él.

Agenda 2025

Ciudad de México

Marzo 2025

Santiago

Junio 2025

Medellín

Agosto 2025

Lima

Octubre 2025

Webinar Series EDUTIC

Sesiones mensuales

Estudios y Publicaciones

Colaboración Internacional