Comité: Student Success
El éxito estudiantil en la educación superior del futuro dependerá de la capacidad de las instituciones para acompañar y potenciar cada etapa del ciclo de vida del estudiante, desde la admisión hasta su desarrollo como alumni. Para ello, será clave diseñar estrategias que permitan una orientación académica más personalizada, modelos de formación flexibles y un apoyo integral que favorezca la permanencia y el logro académico.
Las universidades deberán fortalecer sus procesos de admisión para atraer y retener talento, adaptando sus servicios a las necesidades de una población estudiantil diversa. Asimismo, será fundamental impulsar el desarrollo de competencias transversales, promoviendo la autonomía, la autodisciplina y el aprendizaje continuo. En este contexto, las microcredenciales jugarán un papel clave al permitir que los estudiantes certifiquen habilidades específicas de manera ágil y acumulativa, favoreciendo su inserción y evolución en el mundo laboral. Finalmente, la vinculación con egresados a través de redes activas y programas de actualización permitirá consolidar una comunidad universitaria comprometida con el crecimiento profesional y el impacto social.
Jenry Williams Gamarra Gonzales
Especialista Elearning e Innovación Tecnológica
Ingeniero Empresarial especializado en LMS (Learning Management System) e innovación tecnológica con más de 15 años de experiencia en el ámbito del aprendizaje en línea y transformación digital. Ha dedicado su carrera a la implementación de entornos virtuales como Moodle, Canvas, Blackboard, Chamilo, entre otros, que potencian la experiencia de aprendizaje.
Actualmente, Jenry se desempeña como Especialista de Plataformas E-Learning en Chile aportando con su experiencia en varias universidades del País, y como Especialista de Material Didáctico e Innovación Tecnológica en SENATI Perú.
Jenry es consultor LATAM en entornos virtuales, miembro activo y ponente en EDUTIC2024 que se desarrolla en Perú, Chile, México y Colombia.
Además, su presencia activa en plataformas como LinkedIn lo posiciona como un referente en las tendencias de la educación virtual, compartiendo constantemente su conocimiento sobre innovación tecnológica aplicada al aprendizaje.