Comité: Student Success
El éxito estudiantil en la educación superior del futuro dependerá de la capacidad de las instituciones para acompañar y potenciar cada etapa del ciclo de vida del estudiante, desde la admisión hasta su desarrollo como alumni. Para ello, será clave diseñar estrategias que permitan una orientación académica más personalizada, modelos de formación flexibles y un apoyo integral que favorezca la permanencia y el logro académico.
Las universidades deberán fortalecer sus procesos de admisión para atraer y retener talento, adaptando sus servicios a las necesidades de una población estudiantil diversa. Asimismo, será fundamental impulsar el desarrollo de competencias transversales, promoviendo la autonomía, la autodisciplina y el aprendizaje continuo. En este contexto, las microcredenciales jugarán un papel clave al permitir que los estudiantes certifiquen habilidades específicas de manera ágil y acumulativa, favoreciendo su inserción y evolución en el mundo laboral. Finalmente, la vinculación con egresados a través de redes activas y programas de actualización permitirá consolidar una comunidad universitaria comprometida con el crecimiento profesional y el impacto social.
Noemí Villarreal Rodriguez
Director de Educación Continua Digital
Noemí Villarreal Rodríguez es una orgullosa graduada del Tecnológico de Monterrey (EXATEC) con una destacada trayectoria académica y profesional. Es licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas y cuenta con dos maestrías, la primera en Educación y la segunda en Estudios Humanísticos.
Con más de 25 años de experiencia en el Tecnológico de Monterrey, ha desempeñado diversas funciones dentro de la Institución, entre ellas diseñadora instruccional, profesora tutora de la Maestría en Educación, desarrolladora de contenidos, coordinadora académica de programas de maestría en administración en modalidad en línea, y actualmente se desempeña como líder del área de Educación Continua Digital.
Su experiencia profesional se extiende a la consultoría pedagógica y de innovación para instituciones nacionales e internacionales, así como experiencia docente de pregrado con el curso «Introducción a la Administración Educativa» para la licenciatura en Innovación Educativa.