Comité: Teaching Transformation
La educación superior del futuro deberá transformar la docencia, la gestión académica y los modelos de formación, adaptándose a las necesidades cambiantes de la sociedad y del mundo laboral. En este contexto, el rol del docente será fundamental como mediador del aprendizaje, promoviendo estrategias activas, colaborativas y apoyadas en tecnología para potenciar el desarrollo de competencias clave.
Las universidades deberán avanzar hacia una gestión académica más eficiente y flexible, integrando múltiples modalidades de enseñanza que respondan a su misión institucional y a la diversidad de sus estudiantes. La adopción de herramientas digitales permitirá optimizar procesos, personalizar el aprendizaje y garantizar una educación más accesible, inclusiva y alineada con los retos del futuro.
Teresa Flórez
Directora Nacional de Desarrollo Docente
Educadora por vocación y por profesión, con formación académica y experiencia docente, administrativa e investigativa de más de dos décadas en diversos niveles educativos. Licenciada y especialista en Administración Educativa y Prospectiva y Estrategia Organizacional, y Magister en Educación - Universidad de La Sabana, Colombia.
He trabajado como docente a nivel pregradual y posgradual y como asesora pedagógica y curricular en instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional. He trabajado en la puesta en marcha de esquemas de formación en programas en diversas modalidades. Investigadora y autora en los mismos temas.
Par Académica de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior-Conaces, Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Actualmente soy Directora Nacional de Desarrollo Docente de la Fundación Universitaria del Área Andina.