Agenda EDUTIC 2024

¡Únete a la gran comunidad EDUTIC y conoce nuestros eventos!

Hemos preparado una agenda para el 2024 con eventos virtuales que nos permiten lograr una mayor cobertura y eventos presenciales que son irremplazables para estrechar lazos.

La era del contenido infinito

16, 17 y 18 de abril de 2024

Colaboran

Faltan:

¿Quieres conocer cómo nos organizamos?

Comite Asesor Internacional

Dra. Martha Castellanos
Jorge Blando
Erika Acosta
Juan Eduardo Vargas
Dr. Francisco Macia
Fábio Campelo Ribeiro

Dra. Martha Castellanos

Vicerrectora Académica Nacional

Economista de la Universidad del Rosario de Colombia, doctoranda en Educación con concentración en Tecnología Educativa y Educación a Distancia de la Universidad de Nova Southeastern University en Estados Unidos, con maestría en Gerencia de Telecomunicaciones de Strathclyde University de Escocia y especializaciones en Gerencia de Proyectos de la Universidad de Los Andes y Entornos Virtuales de Aprendizaje.

Consultora e investigadora de procesos de apropiación social de las TIC para el fortalecimiento de la calidad de la educación y crecimiento de las poblaciones. Fue Gerente del Plan Nacional Decenal de Educación 2016-2025. Actualmente, Vicerrectora Académica Nacional, docente e investigadora de Areandina.

Jorge Blando

Vicerrector de Educación Continua

Actualmente Vicerrector de Educación Continua, Tecnológico de Monterrey. 27 años transformando vidas por medio de la educación. Organizando Sorteos para captar fondos de la sociedad y becar a alumnos extraordinarios. Ahora vinculando la Universidad con las Organizaciones y apoyando a las personas a aprender durante toda la vida.

Erika Acosta

Chief Information Officer

Erika tiene más de 15 años liderando departamentos de tecnología, innovación y transformación en diferentes industrias y más de 22 años de experiencia profesional donde he tenido la oportunidad de trabajar con equipos multiculturales y multifuncionales, alineando siempre la tecnología con la estrategia de negocio.

Cuenta con amplios conocimientos en gestión de proyectos, diseño de productos y servicios centrado en el ser humano, gestión y gobierno de datos, gestión de la experiencia del cliente, desarrollo de sistemas e implementación de soluciones de hardware y software con productos líderes en el mercado como: Microsoft O365, Azure Cloud , SAP S/4, SAP Ariba, SAP SSFF, SAP SCP, Oracle EBS, Oracle SOA Suite, Oracle Cloud, NAVIS N4, SPARCS, entre otros.

Juan Eduardo Vargas

Vicerrector Académico

Juan Eduardo Vargas Duhart es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Arts en Filosofía de la Universidad de Navarra, España.

En el ámbito académico, se ha desempeñado como docente universitario en microeconomía y finanzas corporativas.

Fue Vicerrector de Pregrado de la Universidad del Desarrollo y asesor del Ministerio de Educación en temas de beneficios, becas y créditos estudiantiles. En 2018 fue nombrado como Jefe de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación (Divesup) y en 2019​ le correspondió, como su titular, poner en marcha la Subsecretaría de Educación Superior durante el gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Dr. Francisco Macia

Profesor e Investigador Titular

En la actualidad Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Alicante, de la cual fue Vicerrector de Tecnologías de la Información hasta 2016. Anteriormente fue director del Departamento de Tecnología Informática y Computación de la Universidad de Alicante durante ocho años.

Doctor Ingeniero en Informática por la Universidad de Alicante, miembro del Instituto Universitario de Investigaciones en Informática e investigador principal del grupo de investigación en Redes y Middleware, grupoM, de la Universidad de Alicante.
Su investigación se ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito de los sistemas distribuidos, desde los aspectos más tecnológicos, relacionados con las redes de computadores, la seguridad, los sistemas embebidos, la computación ubicua o la computación en la nube, hasta los más conceptuales, como la provisión de servicios semánticos, los sistemas de gestión de procesos o el negocio electrónico. Ha participado en numerosos proyectos de investigación y de transferencia tecnológica como investigador principal; es autor y editor de un amplio número de artículos científicos, patentes y de libros especializados; ha participado en comités de programas científicos y dirige un programa de Doctorado Internacional con mención de calidad.

Ha sido el responsable de las políticas y estrategias que la Universidad de Alicante para el máximo aprovechamiento de las Tecnologías de la Información aplicadas a todos los ámbitos de la universidad en: Gobierno Abierto, Reutilización de la Información, Difusión de las tecnologías, Favorecimiento del emprendimiento y Educación Digital del Futuro, entre otras.
Posee una amplia experiencia en gobernanza y en gestión de grandes proyectos TI tanto de investigación como aplicados.

Fábio Campelo Ribeiro

Subsecretario de Tecnologías de la Información

Nacido en Brasilia-DF, Fábio Campelo Santos da Fonseca Ribeiro es servidor público federal del Ministerio de Salud y se desempeña como Analista Técnico de Políticas Sociales.

Tiene una maestría en Coordinación Médica y Gestión Clínica por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED); especialista en Gestión Pública de la Escuela Nacional de Administración Pública (Enap); especialista en Informática en Salud, del Instituto Sírio-Libanês de Educación e Investigación; MBA en Gestión Hospitalaria por el Centro Universitário Internacional (Uninter) y licenciada en Farmacia Clínica e Industrial por la UnB.

Más de 13 años de experiencia relevante en la gestión pública, habiéndose desempeñado como: Coordinador General de Sistemas de Información del Ministerio de Salud (2013 a 2015); Jefe del Servicio de Gobernanza de las TIC de la Empresa Brasileña de Servicios Hospitalarios (Ebserh de 2015 a 2018); y Jefe del Servicio de Regulación de Asistencia, también en Ebserh (2018 a 2023).

Dra. Martha Castellanos

Vicerrectora Académica Nacional

Fundación Universitaria del Área Andina

Jorge Blando

Vicerrector de Educación Continua

Tecnológico de Monterrey

Erika Acosta

Chief Information Officer

Laureate Education, Inc

Juan Eduardo Vargas

Vicerrector Académico

Universidad Finis Terrae

Dr. Francisco Macia

Profesor e Investigador Titular

Universidad de Alicante

Fábio Campelo Ribeiro

Subsecretario de Tecnologías de la Información

Gobierno Federal de Brasil

Temáticas principales y lideres

Education Management

Ver más

Student Success

Ver más

Innovation in Education

Ver más

21st Century Skills

Ver más

Smart University

Ver más

Teaching Transformation

Ver más

Innovación en la Educación

La innovación es una de las herramientas fundamentales que permite a las organizaciones enfrentar los entornos de mayor incertidumbre y competitividad, por otra parte, las tecnologías están sometidas a una dinámica de constante innovación, los usuarios y la competencia se deben adaptar a los diferentes cambios. Frente a este escenario, la innovación y su gestión dentro de las instituciones de Educación se convierte en una aspecto central para su sustentabilidad y proyección.

Education Management

Student Success

Innovation in Education

21st Century Skills

Smart University

Teaching Transformation

Education Management

Et quia molestiae est odit necessitatibus et velit dicta et magni consequuntur? A cumque dolores ea autem officiis ad adipisci quos non consequatur magni quo dolores consequatur et dolor omnis qui autem ratione. Aut voluptate sint sit doloremque quas aut deserunt enim ad laudantium voluptatem.

Fernando Saavedra

Director Nacional Educación Continua

Universidad Santo Tomás

Student Success

Et quia molestiae est odit necessitatibus et velit dicta et magni consequuntur? A cumque dolores ea autem officiis ad adipisci quos non consequatur magni quo dolores consequatur et dolor omnis qui autem ratione. Aut voluptate sint sit doloremque quas aut deserunt enim ad laudantium voluptatem.

Innovation in Education

Sit delectus inventore nam reiciendis repellendus quo minus consequatur ut quaerat iusto eum rerum odit. Sit nemo velit est Quis cumque et maxime sequi vel accusantium maiores qui velit esse et dolores nesciunt.

Maribell Reyes

Director de Educación Digital

Tecnológico de Monterrey

Pamela Riquelme

Directora de Transformación Digital Educativa

Universidad Central de Chile

21st Century Skills

Sit delectus inventore nam reiciendis repellendus quo minus consequatur ut quaerat iusto eum rerum odit. Sit nemo velit est Quis cumque et maxime sequi vel accusantium maiores qui velit esse et dolores nesciunt.

Ana María Borrero

Directora Centro de Innovación Docente

Universidad del Desarrollo

Andrés Del Alcazar Cavallo

Director General de Desarrollo Online

Universidad San Sebastián

Smart University

Sit delectus inventore nam reiciendis repellendus quo minus consequatur ut quaerat iusto eum rerum odit. Sit nemo velit est Quis cumque et maxime sequi vel accusantium maiores qui velit esse et dolores nesciunt.

Michelle Bass

Directora General de e-campus

Universidad de Las Américas

Augusto Atarama

Director de Planificación y Desarrollo

Universidad Privada de Antenor Orrego

Teaching Transformation

Sit delectus inventore nam reiciendis repellendus quo minus consequatur ut quaerat iusto eum rerum odit. Sit nemo velit est Quis cumque et maxime sequi vel accusantium maiores qui velit esse et dolores nesciunt.

Teresa Florez Peña

Directora Nacional de Desarrollo Docente

Fundación Universitaria del Área Andina

Silvia Lavandera

Directora de Calidad y Transformación Educativa

Universidad de Ingeniería y Tecnología

Programa 2024

3 días donde podrás compartir con expertos en el sector de la educación

Participa, Conecta y Colabora

16 DE ABRIL

BLOQUE AM: Cambios en la organización de la sociedad


BLOQUE PM: Nuevos modelos educativos

18 DE ABRIL

BLOQUE AM: Formación docente para los nuevos contextos

BLOQUE AM: Desafíos de las Instituciones de Educación


BLOQUE PM: Tecnologías como medio para múltiples dimensiones

18 DE ABRIL

BLOQUE AM: Desafíos de los Sistemas Educativos

Sponsor confirmados 2024

Oro

Plata

Bronce

+3000

Participantes

+13

Países

+230

Instituciones de Educación

+90

Speakers

Resultados previos

Talleres Internacionales precongreso

Agenda 2024

Santiago

Junio 2024

Bogotá

Agosto 2024

Lima

Septiembre 2024

Webinar Series EDUTIC

Sesiones mensuales

Estudios y Publicaciones

Colaboración Internacional