Soy Ingeniera Electrónica, Esp. en Instrumentación Electrónica y Magister en e-learning.
He estado vinculada por más de 30 años a la Educación Superior en Colombia, desde diferentes instituciones y cargos, como docente, coordinadora académica, coordinadora de autoevaluación y acreditación, decana y desde el 20 de enero del 2020 estoy a cargo del Campus Virtual de la Universidad Antonio Nariño - UAN.
Donde junto a mi equipo enfrentamos los desafíos de la vinculación de la tecno-pedagogía en los procesos formativos de los programas que oferta la universidad, especialmente aquellos en modalidad virtual.
Magíster en Tecnología Educativa del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey-México. Magíster en Tecnología Educativa y medios innovadores para la educación de la UNAB. Licenciada en Informática y Tecnología de la UPTC. Amplia trayectoria como docente en las secretarías de Educación de Tunja y Boyacá, en la Esp. en Informática para la Docencia de la UPTC y en educación continua en la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, en las áreas de innovación educativa, ambientes virtuales de aprendizaje y tecnología educativa.
Actualmente, y desde hace 7 años, directora de la Dirección de Campus Virtual de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja; creadora de los módulos Docencia Digital, Innovación y Transformación Curricular y Opción de Grado, los cuales hacen parte de la Ruta de Formación Integral Tomista, docente de la Maestría en Pedagogía y la Especialización en Liderazgo e Innovación Educativa de la misma universidad.
Interés por la educación virtual, la innovación educativa, los ambientes virtuales de aprendizaje, la transformación digital, y el impacto de la formación en las nuevas generaciones.
Danielle Lemaitre Escobar es Directora de Transformación Digital en la Universidad del Desarrollo. En su rol, lidera iniciativas de innovación tecnológica y estrategias digitales, impulsando la adopción de nuevas tecnologías en la educación superior. Su enfoque se centra en mejorar la experiencia de los estudiantes mediante soluciones digitales, contribuyendo al posicionamiento de la universidad en el ámbito tecnológico.
Ana Milena Muñoz Díaz es una apasionada educadora y líder en la enseñanza de idiomas, con una Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la Universidad del Valle y una Maestría en Alta Dirección de Servicios Educativos de la Universidad San Buenaventura. Actualmente, se desempeña como Directora del Instituto de Idiomas de la Universidad Autónoma de Occidente, con más de dos décadas de experiencia en la enseñanza del inglés, formación docente, evaluación y consultoría en educación lingüística en diversos niveles educativos. Como Coordinadora de la Red de Cooperación de Lengua Inglesa entre Universidades y miembro activo de las Mesas de Bilingüismo de Cali y Jamundí, trabaja en el fortalecimiento de procesos de aprendizaje del inglés con altos estándares de calidad. Su principal interés se centra en los retos y oportunidades que ofrece la implementación de la Inteligencia Artificial en la educación superior, especialmente en la enseñanza de idiomas, promoviendo su integración para mejorar el aprendizaje y la formación de docentes en este nuevo panorama educativo.
Licenciada en Lenguas Extranjeras, Especialista en Gerencia Educativa, Especialista en Pedagogía y Docencia, Magíster en Lingüística Aplicada y MBA.
Cuenta con una amplia trayectoria en la enseñanza de lenguas extranjeras y en la gestión de procesos bilingües a nivel nacional e internacional. Su experiencia abarca el diseño e implementación de estrategias innovadoras para la educación multilingüe, así como la dirección de proyectos que promueven el desarrollo de competencias lingüísticas en diversos contextos educativos y corporativos.
Arquitecto en e-Learning y Consultor en Transformación Digital para la Educación Superior Virtual - Actualmente: Vicerrector Servicio al Estudiante en UNIMINUTO Virtual.
www.linkedin.com/in/ignaciojaramillou
Web Designer & Developer